B. B. King
Ben Riley King; Indianola, EE UU, 1925) Guitarrista estadounidense de blues. Inició su camino en la música como disc-jockey en una importante emisora de radio de Memphis, donde se oiría por primera vez su propia música y popularizaría su nombre artístico. Esta importante promoción le permitió firmar por una discográfica independiente californiana, con la que trabajó durante diez años y para la que grabó tanto su primer disco (1949) como el que le lanzaría definitivamente a la fama, Three o’clock blues. Máxima figura del rhythm and blues, B.B. King creó escuela con su guitarra. Todavía en los años noventa muchos grupos consagrados seguían solicitando su colaboración: así, los Rolling Stones o U2. Dotado de una voz potente y de una personalísima técnica interpretativa, King fue el espejo donde se miraron los bluesmen más eminentes de las nuevas generaciones, como Albert King o Eric Clapton.

En esta etapa compaginó su afición por la música (trabajaba de disc-jockey en la única emisora de radio negra de la zona) con su empleo de conductor de tractor en una plantación. Cobraba en esa época 22 dólares al mes, y cuando finalizaba su jornada se dirigía a cualquier esquina a tocar su guitarra, trabajo con el que llegaba a conseguir cien dólares por noche. Decidido a dedicarse la música, viajó a la ciudad de Memphis, en el estado de Tennessee, donde llegó a formar varios grupos. En esta ciudad conoció a Sonny Boy Williamson II, con quien colaboró como disc-jockey en su programa de radio. En la emisora lo llamaban Blues Boy, apodo que abreviaría para formar su nombre artístico: B.B. King.


Esto, unido a un excelente control de bendings y prebendings a diferentes intervalos y a una técnica de vibrato, que involucra todo el antebrazo, constituye una firma sonora muy imitada pero nunca superada. Se centra en la pentatónica (aunque a menudo añade alguna nota fuera de la escala para dar un toque más jazzero) en una posición del mástil y exprime cada una de las notas, consiguiendo que todas ellas adquieran un significado. Prefiere la expresividad a la rapidez, dando un carácter vocal a su fraseo.
Debuta discográficamente en 1951 con el tema 3 O'Clock Blues y obtiene tal éxito que pasa directamente de Menphis a los grandes escenarios de Nueva York. Su imagen no se puede disociar de su adorada Gibson ES-355, la mítica Lucille. En realidad, Lucille no es única, pues posee varias ES-355 idénticas, todas con el mismo nombre.
De su discografía destacan temas como Lucille, The Thrill is gone o Caldonia. Su media anual casi nunca ha bajado de los doscientos conciertos y en una carrera de cincuenta años ha lanzado al mercado más de cincuenta álbumes. Todavía mantiene una actividad más que envidiable, grabando discos junto a discípulos tan ilustres como los Rolling Stones, Van Morrison, David Gilmour o Eric Clapton y realizando giras por todo el mundo.
B. B. King ha sido un piloto, un conocido jugador y es también un vegetariano, no bebedor y no fumador King ha vivido con diabetes casi diez años y ha sido un visible portavoz en la lucha contra la diabetes, apareciendo en avisos para el manejo de productos para la diabetes.
El 26 de enero de 2007, durante una gira, King fue hospitalizado en Galveston, Texas debido a un bajo grado (100.4 °F, 38 °C) de fiebre luego de un reciente ataque de influenza. Fue dado de alta el 27 de enero, tras una estadía de una noche. Tuvo tiempo para terminar su gira, con su actuación el 30 de enero.
El 26 de enero de 2007, durante una gira, King fue hospitalizado en Galveston, Texas debido a un bajo grado (100.4 °F, 38 °C) de fiebre luego de un reciente ataque de influenza. Fue dado de alta el 27 de enero, tras una estadía de una noche. Tuvo tiempo para terminar su gira, con su actuación el 30 de enero.
King es un defensor de la educación de la música en los niños. En 2002, fue contratado como partidario oficial de Little Kids Rock, una organización sin fines de lucro que provee a los niños de escuelas públicas de todo Estados Unidos lecciones e instrumentos musicales de manera gratuita. Forma parte de la tabla de organizaciones de los directores como miembro honorario.
Lucille

Discografía de B. B. King
Singin' The Blues (1957)
King of the Blues (1960)
My Kind of Blues (1960)
Live at the Regal (Live, 1965)
Lucille (1968)
Live and Well (1969)
Completely Well (1969)
Indianola Misisipi Seeds (1970)
B. B. King in London (1971)
Live in Cook County Jail (1971)
Guess Who (1972)
Lucille Talks Back (1975)
Midnight Believer (1978)
Live "Now Appearing" at Ole Miss (1980)
There Must Be a Better World Somewhere (1981)
Love Me Tender (1982)
Why I Sing the Blues (1983)
B. B. King and Sons Live (Live, 1990)
Live at San Quentin (1991)
Live at the Apollo (Live, 1991)
There is Always One More Time (1991)
Deuces Wild (1997)
Blues On The Bayou (1998)
Riding with the King - con Eric Clapton (2000)
Reflections (2003)
The Ultimate Collection (2005)
B. B. King & Friends: 80 (2005)
One Kind Favor (2008)
Algunas frases
Aprender
Lo maravilloso de aprender es que nadie puede arrebatárnoslo.
Cuerdas
¿Sabes que me hace más feliz que nada? Dame seis cuerdas y seré feliz.
Musica
Tu tienes un alma, tu tienes un corazón, tu tienes el sentimiento de que tu música es vida. La vida que vivimos en el pasado, la vida que estamos viviendo hoy y la vida que creo que viviré mañana.
Blues
Cuerdas
¿Sabes que me hace más feliz que nada? Dame seis cuerdas y seré feliz.
Musica
Tu tienes un alma, tu tienes un corazón, tu tienes el sentimiento de que tu música es vida. La vida que vivimos en el pasado, la vida que estamos viviendo hoy y la vida que creo que viviré mañana.
Blues
Yo creo que hay un lugar para tocar la guitarra. Hay un lugar para cantar el blues.
Heroe
Todos tenemos héroes, pero trata de ser tu mismo siempre.
Consejo
Siempre tuve la suerte de rodearme de gente con la que he aprendido mucho y me han dado buenos consejos.
Energia
Sé que tengo un trabajo que me gusta, y cuando parece que a la gente le gusta lo que hago, aún me gusta más. Cuando emano algo me vuelve más fuerte, lo que creo que me da energía.
Humilde
No creo que sea mi talento. Creo que es el talento de otros lo que me pone humilde, lo que me hace apreciar lo bonitas que pueden ser las cosas; ¡y es que hay tantas cosas!
Creacion
Las mujeres son la más grande creación de dios, aunque nosotros los hombres también estamos cerca. Tú eres una, nosotros somos dos.
Jazz
El jazz es el hermano mayor del blues. El blues es la secundaria, el jazz es la facultad.
Blues
Para mucha gente el blues es algo sagrado y, cuando me encuentro con alguien que no lo entiende así, no descanso hasta convencerle.
Pienso que el blues, como cualquier otra disciplina musical, tiene un lado bonito y un lado triste, y por otro lado está un lado verdaderamente feliz, por lo que intento representarla de esa manera. El blues no siempre es triste, no al menos para mí. A veces te sientes contento, a veces quieres bailar (yo uso la palabra shaky-boogie), a veces solo quieres sentarte y disfrutar, quizás con alguien al lado. Para todas esas ocasiones es bueno el blues.
Todos tenemos héroes, pero trata de ser tu mismo siempre.
Consejo
Siempre tuve la suerte de rodearme de gente con la que he aprendido mucho y me han dado buenos consejos.
Energia
Sé que tengo un trabajo que me gusta, y cuando parece que a la gente le gusta lo que hago, aún me gusta más. Cuando emano algo me vuelve más fuerte, lo que creo que me da energía.
Humilde
No creo que sea mi talento. Creo que es el talento de otros lo que me pone humilde, lo que me hace apreciar lo bonitas que pueden ser las cosas; ¡y es que hay tantas cosas!
Creacion
Las mujeres son la más grande creación de dios, aunque nosotros los hombres también estamos cerca. Tú eres una, nosotros somos dos.
Jazz
El jazz es el hermano mayor del blues. El blues es la secundaria, el jazz es la facultad.
Blues
Para mucha gente el blues es algo sagrado y, cuando me encuentro con alguien que no lo entiende así, no descanso hasta convencerle.
Pienso que el blues, como cualquier otra disciplina musical, tiene un lado bonito y un lado triste, y por otro lado está un lado verdaderamente feliz, por lo que intento representarla de esa manera. El blues no siempre es triste, no al menos para mí. A veces te sientes contento, a veces quieres bailar (yo uso la palabra shaky-boogie), a veces solo quieres sentarte y disfrutar, quizás con alguien al lado. Para todas esas ocasiones es bueno el blues.
No hay comentarios:
Publicar un comentario